Cruel en el cartel
  • Inicio
  • Afiche
  • Cultura y Comunicación
  • Política e Historia
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Redes
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Breaking Bad / Quimey Neuquén

by Colaborador
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el año 2013 escribí esta nota. Es que estaba entregado, como tantos, a un capítulo de Breaking Bad cuando apareció esta música, tan familiar, que tardé unos segundos en reaccionar, a comprender que se trataba de Quimey Neuquén. En estos días, José Larralde dio un reportaje (cosa que nunca hace) y los diarios (los nacionales, los regionales, los locales) lo victimizaron como autor de la canción. En varios posteos de Facebook aclaré que el autor es Milton Aguilar y compositor Marcelo Berbel. SADAIC, que es la que defiende los derechos de autores y compositores tal vez haya percibido los derechos (la familia Berbel nunca dijo nada al respecto).

El arte es capaz de sintetizar el espacio, de establecer una conexión entre lo lejano y lo lejano. El arte acerca. Nada del hombre es ajeno al hombre.

La serie norteamericana Breaking Bad (http://es.wikipedia.org/wiki/Breaking_Bad) tuvo un éxito impresionante en su país, y también aquí en la Argentina. Desde ya, la recomiendo.

Milton Aguilar y Marcelo Berbel registraron Quimey Neuquén en SADAIC el 19 de agosto de 1969. José Larralde la grabó en 1967 en su disco «Canta José Larralde».

Las canciones tienen esa consistencia del agua, esa profundidad del agua, están en nuestro cuerpo (cuya mayor parte es agua) y vagan por el inmenso mar de la memoria. Walter White -el protagonista- está enterrando unos tambores repletos de dinero mientras se hace de noche, lentamente, y en ese paisaje, tan patagónico como Nuevo Méjico, se oyó esta canción cantada por José Larralde mientras que la superficie de mi océano personal iniciaba una alta marea de sensaciones: (*)

Flor de los arenales 

regada en sangre del

bravo Saihueque.

Grito que está volviendo,

en tu desbocado potro pehuenche.

Del cielo en la onda noche,

se oye del viento la serenata.

Tupos la luna prende

en la negra cimba de mi araucana.

Aguas que van,

quieren volver,

aguas que van,

quieren volver,

río arriba en el canto aprendido,

Neuquén quimey,

quimey Neuquén.

Sol que se está gastando,

lajas y turbias corrientes.

Besa la sombra india,

que vuelve crecida

de un sueño verde.

Ya madura el silencio,

por el agreste vientre

de tus bardas.

Quiere Rayén dormirse,

tiemblan sus entrañas,

enamoradas.

Aguas que van, quieren volver,

aguas que van, quieren volver,

río arriba en el canto aprendido,

Neuquén quimey, quimey Neuquén,

Neuquén quimey, quimey Neuquén,

Neuquén quimey, quimey Neuquén

(*) Quimey Neuquén puede escucharse -en una versión remixada por Chancha Vía Circuito- en Buried, el décimo episodio de la quinta temporada de la aclamada y popular serie de televisión Breaking Bad, de la cadena AMC.

Héctor Raúl «Gato» Osses

Previous Post

La Guillotina

Next Post

«Mientras no vea Huemules» un poemario patagónico

Colaborador

Colaborador

Related Posts

Movimientos Feministas de la Región se reunieron para plantear sus reclamos

Movimientos Feministas de la Región se reunieron para plantear sus reclamos

La historia de la clase obrera en el Territorio Nacional de Santa Cruz

La historia de la clase obrera en el Territorio Nacional de Santa Cruz

Mujeres de la Comunicación Argentina

Mujeres de la Comunicación Argentina

1er Congreso de la Historia de la Fotografía del noreste argentino

Con sabor a engaño

1°Congreso de Historia de la Fotografía en Salta

Next Post
«Mientras no vea Huemules» un poemario patagónico

"Mientras no vea Huemules" un poemario patagónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Afiche
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2022 - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Afiche
  • Cultura y Comunicación
  • Política e Historia
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Redes

© 2022 - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In