Cruel en el cartel
  • Inicio
  • Afiche
  • Cultura y Comunicación
  • Política e Historia
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Redes
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La escritora patagónica Verónica Zinni fue reconocida en Uruguay

by Angeles Casal
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Verónica Zinni es de San Julián, fue reconocida en Uruguay con una Estrella del Sur en Oro por su poesía promotora de paz. El premio “Estrella del Sur desde Uruguay al mundo” es una distinción a la trayectoria y el quehacer cultural social y deportivo que reconoce el trabajo en la defensa de valores esenciales para la humanidad en un ámbito de dedicación, respeto, solidaridad, compromiso y paz, ámbitos en los que la escritora participa desde distintos colectivos, grupos o asociaciones internacionales.

Verónica es poeta y delegada en Puerto San Julián del colectivo Comparte Santa Cruz, es editora de la revista Punto Cero desde el sur. Más que una revista literaria, pertenece al grupo literario “Unicornio” también de San Julián, es Embajadora de Paz en Puerto San Julián por la fundación “Mil milenios de Paz” presidida por Inés Palomeque y con quien se encuentra realizando una especialización como promotora de paz.

En relación a Comparte Santa Cruz, Zinni explicó que es un colectivo feriante que promueve la cultura, el arte, la literatura de todos aquellos escritores que se acercan o que se van descubriendo en las ferias internacionales.

La escritora comentó que en la última Feria Virtual Internacional de México, fue presentadora y promotora cultural de grandes talentos como David Contreras de El Calafate, de Antonio Andrade de Río Gallegos, de Gustavo Ramos de Puerto San Julián, de Fernanda Nogueira de Río Gallegos, de Luis Ferrarasi de Río Gallegos y de Juana Soria que es una santacruceña, radicada en Villa Carlos Paz hace más de 30 años. 

Su inicio en la escritura fue con los cuentos infantiles, “inspirada primero en mis hijos y después en mis alumnos, ese material terminó recopilándose en algunos libros, como por ejemplo “Cuentos y poemas cortos para viajes largos”, “Navegando entre otras olas de letras”, “Festín de letras” entre otros” comentó la autora.

Luego de realizar el Postítulo en Gestión de Relaciones Humanas en instituciones educativas con mediación escolar, elaboró un libro o revista para trabajar la mediación escolar con los chicos en la escuela, que retoma alguna de cuestiones tan violentas que vivimos últimamente.

De la poesía infantil, pasa por los cuentos, hasta llegar a la poesía social, “me gusta mucho hablar de la Paz, por eso participo en algunos colectivos que están centrados en eso, pero más allá de escribir y promover lo que es una convivencia en paz, me gusta mucho escribir lo que es la poesía social: La voz de las mujeres ante la falta de reconocimiento, el reconocimiento de sus derechos y también lo que es la discriminación. Eso también me llevó a escribir poniendo atención en estos movimientos sociales, estas necesidades y estos valores o derechos que son negados a algunas personas” expresó Verónica.

También es autora de la poesía “Clamor universal” que ganó en el año 2020 el premio internacional: No a la Discriminación Racial, con más de 180 países participantes. El lema era sobre la discriminación racial y la posición y hay otra poesía que hace homenaje a una artista afgana, Shamsia Hassani, quien pone voz a los derechos de las mujeres afganas en sus murales.

En su afán por perfeccionarse, Zinni acudió a un taller virtual de sobre la rima, donde conoció a los poetas del grupo “Cultores de la rima” con quienes publicó tres cuadernillos registrados con derecho de autor en Uruguay.

Por otro lado, todos los meses Zinni participa de los recitales de poesía en Ciempozuelos de España que está conformado por escritores. Los primeros miércoles de cada mes, se envían audios con sus poesías, a veces tema libre, a veces un lema determinado, pero siempre con mensajes que deben ser positivos, pensando en sanar al planeta y sanar la convivencia.

Oda para Bécquer

Comparte Santa Cruz 

Es un colectivo cultural que lleva adelante, ya en su segundo año, una revista literaria denominada Punto Cero desde el sur. Más que una revista literaria. La primera edición de este año fue en homenaje a los 40 años de Malvinas, con excelentes testimonios, fotografías y también poesías. 

La segunda, que va a salir posiblemente en octubre, va a estar centrada en el Día Internacional de la Paz, que es el 21 de septiembre, al respecto Veronica manifestó que los trabajos que están recibiendo “son extraordinarios”.

En este sentido, agregó que “Todo lo que nosotros hacemos a través del colectivo, es en forma gratuita, mucho virtual para que todos puedan disfrutarlo a través de la página y bajarlo si quieren con el link que se cuelga allí y compartirlo en familia o con amigos”.

Tags: Paz
Previous Post

Magdalena Ruiz Guiñazú: La señora de las dos veredas

Next Post

Gestas eran las de antes

Angeles Casal

Angeles Casal

Related Posts

Movimientos Feministas de la Región se reunieron para plantear sus reclamos

Movimientos Feministas de la Región se reunieron para plantear sus reclamos

La historia de la clase obrera en el Territorio Nacional de Santa Cruz

La historia de la clase obrera en el Territorio Nacional de Santa Cruz

Mujeres de la Comunicación Argentina

Mujeres de la Comunicación Argentina

Con sabor a engaño

1°Congreso de Historia de la Fotografía en Salta

Magdalena Ruiz Guiñazú: La señora de las dos veredas

Next Post
Gestas eran las de antes

Gestas eran las de antes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Afiche
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2022 - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Afiche
  • Cultura y Comunicación
  • Política e Historia
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Redes

© 2022 - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In