Cruel en el cartel
  • Inicio
  • Afiche
  • Cultura y Comunicación
  • Política e Historia
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Redes
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¡Lula presidente!: Supera a Bolsonaro y desata la euforia en todo el Brasil

by Redaccion Cruel en el Cartel
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Luiz Inácio Lula da Silva venció a Jair Bolsonaro en el balotaje y es elegido el 39º presidente de Brasil. Con más del 98,13 % de los votos contabilizados aventaja a su rival por más de un punto de ventaja, una diferencia de casi 2 millones de votos.

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) fue elegido Presidente de la República este domingo (30) con aproximadamente 57.132.197 millones de votos y 50,68% de los votos válidos, derrotando a Jair Bolsonaro (PL), que recibió cerca de 56.175.568 millones de votos y 49,32 % de votos válidos. 

Lula derrotó a Bolsonaro por una diferencia cercana a los 2 millones de votos. En la primera vuelta de las elecciones, la diferencia entre Lula y Bolsonaro fue de más de 6 millones de votos.

El pueblo de Brasil copa las calles de todo el país para festejar el triunfo de Lula.

A la edad de 77 años, Lula ganó por tercera vez la segunda vuelta de la elección presidencial, esta vez liderando un amplio arco de alianzas formado por 10 partidos políticos, representantes de la sociedad civil y el capital e incluso ex opositores políticos. Esta consulta encabezada por Lula asumió como principales compromisos la defensa de la democracia contra el autoritarismo, la lucha contra el hambre y la reanudación del desarrollo con inclusión social de la población. 

La coalición Brasil da Esperança enfrentó una campaña marcada por el intenso uso de la maquinaria pública y el poder económico por parte de Jair Bolsonaro, así como por la difusión de noticias falsas, denuncias de coerción de votantes y numerosos episodios de violencia política que involucran a bolsonaristas. 

Hay expectativas por la reacción de Jair Bolsonaro que aún no conoció la derrota.

Previous Post

Denuncian amenazas a periodistas en el marco de la represión al pueblo mapuche

Next Post

La historia de la clase obrera en el Territorio Nacional de Santa Cruz

Redaccion Cruel en el Cartel

Redaccion Cruel en el Cartel

Related Posts

La Secretaría de Derechos Humanos pidió que se investigue la masacre de la “Patagonia rebelde” como crímenes de lesa humanidad y tenga un juicio por la verdad

La Secretaría de Derechos Humanos pidió que se investigue la masacre de la “Patagonia rebelde” como crímenes de lesa humanidad y tenga un juicio por la verdad

La memoria del pez, los chats de la obscenidad y cómo cambiar la política cuando te escuchan 9 segundos

La memoria del pez, los chats de la obscenidad y cómo cambiar la política cuando te escuchan 9 segundos

Movimientos Feministas de la Región se reunieron para plantear sus reclamos

Movimientos Feministas de la Región se reunieron para plantear sus reclamos

Genocidio  siglo XXI: bloqueo y terrorismo de EE.UU contra Cuba

La historia de la clase obrera en el Territorio Nacional de Santa Cruz

Denuncian amenazas a periodistas en el marco de la represión al pueblo mapuche

Next Post
La historia de la clase obrera en el Territorio Nacional de Santa Cruz

La historia de la clase obrera en el Territorio Nacional de Santa Cruz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Afiche
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2022 - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Afiche
  • Cultura y Comunicación
  • Política e Historia
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Redes

© 2022 - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In