Cruel en el cartel
  • Inicio
  • Afiche
  • Cultura y Comunicación
  • Política e Historia
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Redes
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Protesta en Buenos Aires contra la base yanki en Neuquén

by Colaborador
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Diferentes organizaciones que integran la Coordinadora Nacional no a las bases yankis y de la OTAN realizaron frente a la Casa de Neuquén en la Ciudad de Buenos Aires un acto en rechazo al intervencionismo del Pentágono en la Argentina.

Fuente: CAPAC – por Leonardo Del Grosso

En un día espléndido, de sol radiante, este 7 de septiembre, frente a la Casa de la Provincia de Neuquén en la Capital Federal, cerca de doscientos compañeros de un conjunto de organizaciones integrantes de la Coordinadora Nacional No a la Bases Yankis y de la OTAN se concentraron allí para repudiar y denunciar la instalación de una base yanki en la Provincia de Neuquén y para denunciar una política que, en general, significa la renuncia a la soberanía nacional.

Distintas delegaciones de compañeros del Gran Buenos Aires, de La Plata, y de la ciudad capital se allegaron, desde las 11 hs., a Maipú 48 para realizar la radio abierta y el acto previsto que, luego de la entonación del Himno Nacional Argentino y luego de la salutación desde Neuquén de los compañeros de la Multisectorial No a la Base Yanki en Neuquén, comenzó con las palabras de la profesora Elsa Bruzzone, del Centro de Militares por la Democracia Argentina.

El intervencionismo del Pentágono

Elsa Bruzzone desarrolló una sustanciosa exposición con algunos ejemplos de la interminable lista de intervenciones de los Estados Unidos y la OTAN en Nuestra América y en particular en nuestra Argentina, con la descripción de los antecedentes existentes y diferentes operaciones que el Pentágono ejecutó para imponer los intereses del Imperio. Describió gran parte de los ingentes bienes comunes que poseemos y que Occidente en su conjunto pretende saquear. Se refirió a la Triple Frontera, donde confluyen las fronteras de tres de los países (Argentina, Brasil y Paraguay) que se encuentran sobre uno de los más grandes acuíferos del mundo (el cuarto más grande en volumen y el primero en capacidad de recarga): el acuífero Guaraní. Justamente sobre la Triple Frontera es donde el Imperio inventa fantasías de “amenazas” para justificar así su presencia militar.

Refrescando la memoria, Bruzzone recordó el golpe en Honduras de 2009 contra el presidente Zelaya, el que fue extraído del país en un avión militar yanki y el golpe que le hicieron a Rafael Correa, de Ecuador, que siendo presidente había cesado la presencia del Pentágono en ese país. También recordó a la explosión provocada por los marines en su retirada en la base aeroespacial brasileña de Alcántara (Lula había asumido pocos meses antes su primera presidencia y había dispuesto el fin de la presencia yanki), donde fueron asesinados en ese hecho 21 científicos y técnicos que trabajaban en el desarrollo de cohetes y donde se destruyó parte de un proyecto de vector de satélites. Y también aludió a la actual situación en Colombia, donde la titular del Pentágono, la Generala Laura Richardson, ya fue dos veces y ha manifestado a la opinión pública que, en vistas del nuevo gobierno de Petro, la presencia estadounidense en Colombia no menguará, ya que los colombianos necesitan mucha “ayuda humanitaria”.

Además, Elsa Bruzzone también aludió al desarrollo de otra de las actividades criminales del Pentágono: la guerra biológica. Si esto es algo que ya se sabía, con el desarrollo de la Operación Militar Especial de Rusia en Ucrania quedó en evidencia el extenso programa de desarrollo de guerra biológica del Pentágono, donde usó población ucraniana y aún soldados, como conejitos de indias para experimentar patógenos.

Respecto de lo que sucede en Argentina, Bruzzone recordó las victorias de la resistencia popular en Chaco, Misiones, Tierra del Fuego y Jujuy, lugares donde se pretendía instalar bases y donde hasta el momento no han podido instalarse, recordando además las represalias contra los funcionarios más involucrados en estas decisiones soberanas, porque además de la resistencia popular hubo una decisión política del gobierno nacional de aquel momento de impedir la instalación de bases del Pentágo. Una de las represalias fue hacer renunciar, cediendo el gobierno nacional a presiones foráneas, al Ministro de Defensa Arturo Puricelli, a poco más de seis meses de haber sido nombrado. Otra de las represalias fue contra el canciller Timerman, que había evitado la ingreso al país de aparatología de inteligencia del Pentágono: durante el gobierno de Macri lo castigaron impidiéndole salir del país para llevar adelante un tratamiento médico, provocándole así una muerte prematura.

Todo esto nos lleva a la actual situación donde, con la pantalla de la “ayuda humanitaria” y usando a Defensa Civil como testaferro, el Pentágono está construyendo una base militar en Neuquén, ubicada estratégicamente en las alturas de la meseta que domina el valle donde está la ciudad Capital y en medio de nodos de vías de transporte y cerca del aeropuerto internacional. Bruzzone destacó la relación entre estos movimientos del Pentágono y el yacimiento de petróleo y gas de Vaca Muerta, ubicado en su mayoría en la provincia de Neuquén, bien común de los argentinos que las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos pretenden asegurar para su saqueo. Bruzzone explicó muy gráficamente que todas las expresiones del Pentágono al respecto son las de, como dice el dicho popular, un “lobo con piel de cordero”, una bestia (y con el perdón de los animales) que se presenta con una imagen engañosa para así poder hacerse presente subrepticiamente donde desea.

Previous Post

102 años. Cantando bajo la radio

Next Post

El gobernador de la Isla de los Estados

Colaborador

Colaborador

Related Posts

La Secretaría de Derechos Humanos pidió que se investigue la masacre de la “Patagonia rebelde” como crímenes de lesa humanidad y tenga un juicio por la verdad

La Secretaría de Derechos Humanos pidió que se investigue la masacre de la “Patagonia rebelde” como crímenes de lesa humanidad y tenga un juicio por la verdad

La memoria del pez, los chats de la obscenidad y cómo cambiar la política cuando te escuchan 9 segundos

La memoria del pez, los chats de la obscenidad y cómo cambiar la política cuando te escuchan 9 segundos

Movimientos Feministas de la Región se reunieron para plantear sus reclamos

Movimientos Feministas de la Región se reunieron para plantear sus reclamos

Genocidio  siglo XXI: bloqueo y terrorismo de EE.UU contra Cuba

La historia de la clase obrera en el Territorio Nacional de Santa Cruz

¡Lula presidente!: Supera a Bolsonaro y desata la euforia en todo el Brasil

Next Post
El gobernador de la Isla de los Estados

El gobernador de la Isla de los Estados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Afiche
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2022 - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Afiche
  • Cultura y Comunicación
  • Política e Historia
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Redes

© 2022 - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In