Cruel en el cartel
  • Inicio
  • Afiche
  • Cultura y Comunicación
  • Política e Historia
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Redes
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se vienen las Jornadas Internacionales Centenario de la Huelga Rural Patagónica

by Redaccion Cruel en el Cartel
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, se están organizando las «Jornadas Internacionales Centenario de la Huelga Rural Patagónica. Conflictos obreros de Principios del siglo XX», que se desarrollarán en la sede Caleta Olivia, los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2021, en modalidad mixta, presencial y virtual.

En los últimos años, distintas localidades de la provincia de Santa Cruz vinculadas a los sucesos de la Huelga de 1921 llevan a cabo diversas actividades de conmemoración al cumplirse el centenario de los sucesos. En ese sentido es que surge la propuesta de sumar unas Jornadas Internacionales a las actividades que ya están en marcha, con el auspicio de las Universidades de Italia Ca’Foscari (Venecia) y Delle Marche (Ancona), sumadas a la Universidades Nacionales del Litoral, de Córdoba, de Mar del Plata, de la Patagonia San Juan Bosco y Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Dicha convocatoria se han sumado los avales de asociaciones intermedias, gremios y distintos estamentos gubernamentales de gobierno provincial y municipal. Las primeras décadas del siglo XX se caracterizaron por la alta conflictividad social que abarcaron tanto al continente americano como al resto del mundo, por lo que esta convocatoria aspira alcanzar a quienes, dedicados a estas temáticas, estén dispuestos a participar en las mesas propuestas y demás encuentros académicos que se desarrollarán tanto presencial como virtualmente en los días 25, 26 y 27 de noviembre. 

El evento cuenta con la participación de un importante comité académico integrado por:  Dr. Giovanni Levi (Università Ca’Foscari –Italia) Dr. Nicolás Iñigo Carrera (Universidad Nacional de Buenos Aires – CONICET) Dr. Alessandro Casellato (Università Ca’Foscari – Italia)) Dr. Fausto Pugnalloni (Università Delle Marche – Italia) Dr. Hugo Ramos (Universidad Nacional del Litoral) Dr. Aldo Enrici (Universidad Nacional de la Patagonia Austral) Dra. Graciela Ciselli (Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”) Dra. Norma Levrand (Universidad Autónoma de Entre Ríos) Dra. Bettina Favero (Universidad Nacional de Mar del Plata) Dr. Hugo Peschiutta (Universidad Nacional de Córdoba) COMITÉ EJECUTIVO PRESIDENTA: Mg. Patricia Sampaoli 1er. VOCAL: Dr. Miguel Ángel Zubimendi COMISIÓN ORGANIZADORA Mg. Alicia Tagliorette Cont. Graciela Chacoma Arq. Elio Reynoso Lic. Paula Diez Arq. Ma. Concepción Cornejo Lic. Andrés Aragón Becaria Mónica Menvielle Becario Damián Musacchia.

Las Jornadas se desarrollarán en un marco que permitirá el tratamiento de 8 mesas temáticas dedicadas al análisis de la conflictividad social tanto en la Patagonia austral como en el resto de Argentina y el mundo. Se plantearán paneles de discusión, conferencias y actividades recordatorias vinculadas a expresiones artísticas.

Previous Post

Un poco de aire para las comunidades originarias

Next Post

¡213 femicidios en 2021!

Redaccion Cruel en el Cartel

Redaccion Cruel en el Cartel

Related Posts

La Secretaría de Derechos Humanos pidió que se investigue la masacre de la “Patagonia rebelde” como crímenes de lesa humanidad y tenga un juicio por la verdad

La Secretaría de Derechos Humanos pidió que se investigue la masacre de la “Patagonia rebelde” como crímenes de lesa humanidad y tenga un juicio por la verdad

La memoria del pez, los chats de la obscenidad y cómo cambiar la política cuando te escuchan 9 segundos

La memoria del pez, los chats de la obscenidad y cómo cambiar la política cuando te escuchan 9 segundos

Movimientos Feministas de la Región se reunieron para plantear sus reclamos

Movimientos Feministas de la Región se reunieron para plantear sus reclamos

Genocidio  siglo XXI: bloqueo y terrorismo de EE.UU contra Cuba

La historia de la clase obrera en el Territorio Nacional de Santa Cruz

¡Lula presidente!: Supera a Bolsonaro y desata la euforia en todo el Brasil

Next Post
¡213 femicidios en 2021!

¡213 femicidios en 2021!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Afiche
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2022 - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Afiche
  • Cultura y Comunicación
  • Política e Historia
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Redes

© 2022 - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In