Cruel en el cartel
  • Inicio
  • Afiche
  • Cultura y Comunicación
  • Política e Historia
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Redes
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sergio Ferreyra el veterano que transformó su experiencia en arte

by Redaccion Cruel en el Cartel
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Dossier Malvinas 40 años de la Guerra

Mucho se dice sobre los héroes, sobre los jóvenes que fueron a combatir en Malvinas; poco se dice de la ayuda psicológica que debió darse una vez terminado el conflicto y ya restablecidos en el continente. Seguramente fueron contados los casos que recibieron esa contención, la gran mayoría se las arreglo como pudo. Otros como Sergio Ferreyra, transformo su experiencia en arte, y lo esta mostrando en Caleta Olivia. La pagina colega Voces y Apuntes lo entrevisto hoy que presenta su espectáculo. 

El artista y ex combatiente de Malvinas presentará este viernes su espectáculo musical que incluye además una exhibición de pinturas, dibujos y objetos relacionados con la guerra.

“Aoniken Burgués” se presentará este viernes 26 de agosto a las 21:30 en la Sala Estable de Títeres. Sergio Ferreyra dialogó con Voces y Apuntes acerca de este gran espectáculo. “Hay canciones que son del año 1984, de una banda que tenía en Comodoro Rivadavia y éramos todos ex combatientes, las letras eran terribles, contábamos lo que sentíamos”, adelantó.

“Me pareció muy interesante poder mostrar cómo se contaban estas cosas, yo tenía 24 años, con ese despojo, esa ira y ese resentimiento también. Es una retrospectiva, que no solo incluye la música, sino también pinturas, dibujos y objetos. Por ejemplo, va a estar en exhibición la campera que usé durante toda la guerra de Malvinas que todavía la conservo”, añadió el Ferreyra.

“En este caso es ‘eléctrico y malvínico’ porque siempre lo que hago es acústico, y en este caso sí es todo bien eléctrico y electrónico. Decimos que es malvínico, porque es una muestra temática que no tiene nada que ver con lo político o lo patriótico, sino más que nada con los sentimientos”.

https://www.facebook.com/watch/?v=651316459369275

Fuente: Voces y Apuntes 

Previous Post

Ni víctimas, ni héroes ¡Mujeres y hombres revolucionarios luchando por una sociedad justa!

Next Post

El silencio de los inocentes

Redaccion Cruel en el Cartel

Redaccion Cruel en el Cartel

Related Posts

Movimientos Feministas de la Región se reunieron para plantear sus reclamos

Movimientos Feministas de la Región se reunieron para plantear sus reclamos

La historia de la clase obrera en el Territorio Nacional de Santa Cruz

La historia de la clase obrera en el Territorio Nacional de Santa Cruz

Con sabor a engaño

Con sabor a engaño

1°Congreso de Historia de la Fotografía en Salta

La escritora patagónica Verónica Zinni fue reconocida en Uruguay

Magdalena Ruiz Guiñazú: La señora de las dos veredas

Next Post
El silencio de los inocentes

El silencio de los inocentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Afiche
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2022 - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Afiche
  • Cultura y Comunicación
  • Política e Historia
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Redes

© 2022 - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In